V Workshop de astronomía en los andes

Comunidades comprometidas con el desarrollo a través del astroturismo
22 – 25 de Septiembre 2025. Pasto, Colombia.
Fechas límite

Aplican únicamente para quienes deseen presentar trabajos en el workshop. Todo el público en general es bienvenido como oyente sin costo.

  • Envío de resúmenes: 30 de junio
  • Resultado de selección: 10 de julio
Listado de trabajos aceptados

En el siguiente enlace podrá encontrar el listado de trabajos aceptados (ponencias orales y pósters).

Por favor confirmar su modalidad de participación (presencial o virtual) al correo: vworkshopastronomiaenlosandes@gmail.com

Registro

En el siguiente formulario podrá registrar su asistencia para público general (sin costo) hasta llenar el aforo.

Fecha máxima de registro: 10 de septiembre.

Motivación

El V Workshop Astronomía en los Andes: «Comunidades comprometidas con el desarrollo a través del astroturismo» es un encuentro multidisciplinario e internacional con la participación de astrónomos profesionales, operadores de turismo, emprendedores y educadores. Muchos emprendimientos en pequeños municipios y localidades están logrando sostenibilidad económica mediante el uso de pequeños telescopios, charlas inspiradoras y planetarios móviles. Este workshop proporciona una plataforma de diálogo entre participantes, emprendedores de diferentes comunidades y expertos en astronomía con el fin de promover buenas prácticas y trabajo colaborativo con comunidades rurales de toda la región.

Este workshop constituye una oportunidad para desarrollar estrategias colaborativas que incluyan las ciencias básicas y en especial la astronomía como un motor para el desarrollo sostenible cumpliendo los propósitos de la Oficina Regional Andina de Astronomía para el Desarrollo en toda Latinoamérica.

Temas
  • Astroturismo
  • Inclusión social y empoderamiento comunitario
  • Divulgación científica
  • Astronomía cultural
  • Contaminación lumínica
Lugar

Universidad CESMAG
Cra. 20a # 14-54, Pasto (NAR), Colombia.

Comité Organizador Científico – SOC
  • Faiber Rosas (IRyA-UNAM, México)
  • Nicolás Vásquez (EPN, Ecuador)
  • Giovanni Pinzón (UNAL, Colombia)
  • Beatriz García (UTN-FRM, Argentina)
  • Luis Andrade (ESPAM, Ecuador)
Comité Organizador Local – LOC
  • Faiber Rosas (IRyA-UNAM, México)
  • Norma Reina (Asociación Morada al Sur, Colombia)
  • Elisabeth Mora (Asociación Morada al Sur, Colombia)
  • Jinha Botina (CESMAG, Colombia)
  • Claudia Erazo (Gobernación de Nariño, Colombia)
Programa
Código de conducta

Los organizadores de V Workshop de Astronomía en los Andes se comprometen a que esta reunión sea productiva y agradable para todos, sin importar su género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, complexión, etnia, nacionalidad o religión. No toleraremos ningún tipo de acoso a los participantes. Por favor, sigan estas pautas

  • Comportarse profesionalmente. El acoso y los comentarios o bromas sexistas, racistas o excluyentes son inapropiados. El acoso incluye la interrupción constante de charlas u otros eventos, el contacto físico inapropiado o no deseado, la atención o insinuaciones sexuales, la intimidación deliberada, el acecho y la fotografía o grabación de una persona sin su consentimiento. También incluye comentarios ofensivos relacionados con el género, la orientación sexual, la edad, la discapacidad, la apariencia física, la complexión, la etnia o la religión.
  • Toda comunicación debe ser apropiada para un público profesional de personas de diversos orígenes. El lenguaje y las imágenes de carácter sexual no son apropiados.
  • Sea amable con los demás. No insulte ni menosprecie a los demás asistentes.

Se espera que los participantes a quienes se les solicite que cesen cualquier comportamiento inapropiado lo cumplan de inmediato. Los organizadores podrán pedir a quienes infrinjan estas normas que abandonen el evento, a su entera discreción.

Conoce Nariño
Alojamientos / Hoteles

La sede del workshop (Universidad CESMAG) se encuentra en el centro de Pasto. Hay muchos hoteles disponibles en esta zona, que se pueden encontrar a través de cualquier buscador o agencia de viajes. Aquí una recomendación de dos hoteles con descuentos especiales para los asistentes del evento.

Contacto:
+57 315 487 33 77 y +57 313 732 29 81
Redes sociales: @hotelveneciac

Contacto: +57 315 264 12 75
email: caminodelvientote@hotmail.com

Contacto

vworkshopastronomiaenlosandes@gmail.com

Apoyan

El V Workshop de Astronomía en los Andes se realiza gracias al apoyo de los siguientes patrocinadores…

error: ¡Este contenido está protegido!